ES
ES
EN
portada web.png
  • HOME

  • ADICCIÓN

    • QUÉ ES LA ADICCIÓN
    • TIPOS DE ADICCIÓN
    • TEST: ¿SOY ADICTO?
  • TRATAMIENTOS

    • NUESTROS PROGRAMAS
    • CENTRO AMBULATORIO
    • PRECURSORES DEL MODELO MINNESOTA
    • TESTIMONIOS
  • FAMILIAS

    • COMPORTAMIENTO FAMILIA
    • SÍNTOMAS
  • RECUPERACIÓN

  • FUNDACIÓN

    • SOBRE NOSOTROS
    • NUESTRO EQUIPO
    • PATRONATO
    • COLABORADORES
    • COLABORA CON NOSOTROS
    • COOPERACIÓN EDUCATIVA
    • AGRADECIMIENTOS
    • MEMORIA Y AUDITORÍA
  • CONTACTO

  • BLOG

  • MÁS

    Use tab to navigate through the menu items.
    Trastorno bipolar y adicciones: ¿qué relación tienen?
    • 11 jul 2021

    Trastorno bipolar y adicciones: ¿qué relación tienen?

    El trastorno bipolar se caracteriza por fluctuaciones notables del estado de ánimo (humor), el pensamiento, la conducta, la actitud, la...
    El trastorno distímico (distimia) y su relación con las adicciones
    • 11 jul 2021

    El trastorno distímico (distimia) y su relación con las adicciones

    La distimia o trastorno distímico no es más que una alteración persistente del estado de ánimo. Es un trastorno depresivo crónico que se...
    Tabaquismo: un “asesino en serie” de 8 millones de personas cada año
    • 11 jul 2021

    Tabaquismo: un “asesino en serie” de 8 millones de personas cada año

    El tabaquismo (adicción al tabaco) constituye un gran problema de salud con componentes, físicos, psicológicos y sociales. La nicotina,...
    Tabaquismo y COVID-19: razones para dejar de fumar
    • 11 jul 2021

    Tabaquismo y COVID-19: razones para dejar de fumar

    “Dejar de fumar es muy fácil. Yo ya lo dejé unas cien veces”. Con esta frase, Mark Twain ilustraba el potencial adictivo del tabaco. Por...
    Adicción al sexo o comportamiento sexual compulsivo
    • 11 jul 2021

    Adicción al sexo o comportamiento sexual compulsivo

    Debemos prestar atención a la ejecución compulsiva de algunos comportamientos cotidianos, como es el caso de la adicción al sexo o...
    Adicción al juego: el camino de la diversión a la ludopatía
    • 11 jul 2021

    Adicción al juego: el camino de la diversión a la ludopatía

    Los juegos de azar tienen una larga historia y los ejemplos de adicción a los mismos en la antigüedad, abarcan desde Babilonia al Imperio...
    Toc y adicciones comportamentales: la compulsividad es la clave
    • 11 jul 2021

    Toc y adicciones comportamentales: la compulsividad es la clave

    En este post me gustaría abordar la relación que existe entre la compulsividad presente en el trastorno obsesivo compulsivo y las...
    Consecuencias del abuso de psicofármacos durante la cuarentena
    • 11 jul 2021

    Consecuencias del abuso de psicofármacos durante la cuarentena

    Los riesgos que para la salud mental supone una cuarentena son numerosos y todos están mediados por nuestra percepción del paso del...
    ¿Existe la adicción a Facebook?
    • 11 jul 2021

    ¿Existe la adicción a Facebook?

    Facebook es una de las más importantes redes sociales y cuenta más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo. Los términos como “te...
    Alcoholismo y consumo de alcohol en los jóvenes: ¿somos permisivos?
    • 11 jul 2021

    Alcoholismo y consumo de alcohol en los jóvenes: ¿somos permisivos?

    Recientemente una colega me expresaba sus preocupaciones sobre la posibilidad de que seamos demasiado permisivos con el consumo en los...
    Adicción a la comida: los trastornos alimenticios
    • 11 jul 2021

    Adicción a la comida: los trastornos alimenticios

    En este post analizaré el concepto de adicción a la comida y su relación con los trastornos alimenticios. Desde hace algún tiempo el...
    Obesidad y comer nocturno: ¿Por qué debemos estar atentos?
    • 11 jul 2021

    Obesidad y comer nocturno: ¿Por qué debemos estar atentos?

    En este post analizaré los riesgos que supone el síndrome de comer nocturno para la obesidad y el sobrepeso. La ingestión nocturna de...
    Depresión y adicción: paraíso perdido
    • 11 jul 2021

    Depresión y adicción: paraíso perdido

    La depresión es un trastorno mental que se reporta con bastante frecuencia. Según datos de la OMS, podría afectar a más de 300 millones...
    Estrés y adicción: “tóxico”
    • 11 jul 2021

    Estrés y adicción: “tóxico”

    Vivimos en la “era del estrés”. Frases como “estás estresado” o “me siento estresado”, parecen ser la explicación más común para dar...
    Bulimia Nerviosa: otra cara de la adicción a la comida
    • 11 jul 2021

    Bulimia Nerviosa: otra cara de la adicción a la comida

    Desde hace algún tiempo venimos prestando atención al tema de la adicción a la comida, enfocados en su variante más común dentro de los...
    Adicción a benzodiacepinas y otros fármacos de prescripción médica
    • 11 jul 2021

    Adicción a benzodiacepinas y otros fármacos de prescripción médica

    El abuso de benzodiacepinas y otros medicamentos recetados se está convirtiendo en un importante problema de salud. Ello ocurre cuando un...
    Adicción a la heroína y el perfil del drogodependiente tipo
    • 11 jul 2021

    Adicción a la heroína y el perfil del drogodependiente tipo

    Importantes diarios llevan años alertando sobre la “nueva” epidemia de heroína, que tanto daño ha causado y que nos dejó un prototipo de...
    Cómo dejar la marihuana: mitos y efectos de los porros
    • 11 jul 2021

    Cómo dejar la marihuana: mitos y efectos de los porros

    En el presente post me propongo explicar por qué es necesario dejar la marihuana. El consumo de marihuana y hachís se ha incrementado en...
    Dejar el alcohol: efectos e indicadores de adicción
    • 11 jul 2021

    Dejar el alcohol: efectos e indicadores de adicción

    El consumo de alcohol acompaña a la humanidad desde hace milenios. Sin embargo, la historia de las bebidas alcohólicas y su evolución no...
    ¿Qué es la Recuperación? Parte I
    • 11 jul 2021

    ¿Qué es la Recuperación? Parte I

    A veces resulta interesante volver a una pregunta básica como qué es la recuperación. Quizás el lector esté tentado a pensar que daré una...
    12
    3
    4
    image002-1.png

    Privacidad
    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Confidencialidad
    Canal denuncias

    Información
    Contacto
    Colabora con nosotros
    Tratamientos
    Test: ¿Soy adicto?
    Nuestros programas
    Prevención del COVID-19
    Sede central en Majadahonda
    Cena benéfica 2022

    • Negro del icono de YouTube

    Calle Físicos 4, 28222, Majadahonda (Madrid)


    info@fundacionrecal.org


    (+34) 913 92 82 51 – 689 54 52 84

    WhatsApp-logo.png

    ​Centro Sanitario inscrito en el registro de la D. G. de Ordenación e Inspección de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el nº inscripción: SS00622

    Clínica Recal © 2021. All Rights Reserved